Inicio
Inicio
Inmersiones
Cursos
Servicios
Publicaciones
Logbook
 
 
Biblioteca
Blog

¡¡BUCEO EN GALICIA!! ¡¡BUCEO EN LA RÍA DE AROSA!!

Sigue la actualidad del centro de buceo HYDRONAUT@ en esta seccion, que pretende ser el logbook del Centro donde poder compartir con vosotros todas nuestras aventuras.

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
SEP

 

separador

Buceo en Galicia

Buceo en la ría de Arosa

Viernes, 12: Inmersión en el bajo "A BALIZA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.

Sábado, 13: Inmersión en el bajo "O PINTO". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 13:00.

Domingo, 14: Inmersión en el bajo "AS CATEDRAIS". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.

Miércoles, 17: Inmersión en el bajo "O XARDÍN". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.

Miércoles, 17: Inmersión NOCTURNA en "LOS CABALLITOS DE MAR". Comienzo de la inmersión a las 21:00, final a las 22:00.

Cerianthus membranaceus

10-09-2025. La foto de esta semana es para un espectacular cnidario conocido vulkgarmente como "Cerianto". Cerianthus membranaceus (Gmelin, 1791) presenta un cuerpo largo, vermiforme, que sale de un tubo membranoso hundido en el sedimento. Su columna, que puede llegar a alcanzar 40 centímetros de largo por 3 centímetros de diámetro, no tiene ventosa basal, pero está protegida por un tubo de mucus endurecido que segrega y que mezcla con arena. El tubo puede llegar a alcanzar una longitud de más de 1 metro y está muy bien anclado al sedimento. La corona de tentáculos, que puede llegar a los 40 centímetros de diámetro, está dispuesta en cuatro series concéntricas de tentáculos (más de 200) no retráctiles, divididos en marginales y aborales o labiales. Los marginales o exteriores pueden llegar a medir más de 20 centímetros de longitud, y los aborales o internos, que se encuentran en la parte central y que ocultan la apertura oral, son más cortos y normalmente presentan un color diferente. El color es variable.

En fondos de fango o arenosos en la base de rocas, desde los 10 a los 40 metros de profundidad. Es una anémona solitaria que vive dentro del tubo membranoso que fabrica y en el que puede retraerse para protegerse en caso de peligro.

separador

Buceo en Galicia

Buceo en la ría de Arosa

Viernes, 05: Inmersión en el bajo "O SINAL". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.

Sábado, 06: Inmersión en el bajo "A BALIZA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.

Domingo, 07: Inmersión en el bajo "O PINCEL". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 13:00.

Miércoles, 10: Inmersión en el bajo "A TARTARUGA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.

Trivia monacha

03-09-2025. Esta semana traemos la foto de un precioso gasterópodo, muy común en nuestros fondos marinos, conocido con el nombre vulgar de "Porcelanita". Trivia monacha (Da Costa, 1778) tiene una concha sólida, compuesta casi en su totalidad por la última vuelta de espira, con forma de grano de café y de hasta 12 milímetros de largo. Su parte dorsal es abombada y está esculpida por finas crestas. La parte ventral de la concha es aplanada y esta surcada en toda su longitud por una abertura estrecha. El animal tiene los tentáculos cefálicos largos y delgados con los ojos en sus bases; el manto recubre la totalidad de la concha cuando el animal está activo y finaliza, en su parte anterior, en un largo sifón. Color de la parte dorsal de la concha rosado o marrón rojizo con 3 o 4 manchas oscuras en el dorso, parte ventral blanca. Manto del animal marrón rojizo bandeado en gris con protuberancias claras y pie de color amarillo rayado longitudinalmente en blanco, tentáculos y sifón de color anaranjado.

Desde los 2 hasta los 200 metros de profundidad, sobre fondos duros donde, generalmente, está asociado a ascidias de las que se alimenta.

Centro de Buceo HYDRONAUT@
Edif. Club Náutico Bajo -Pto. deportivo, s/n
15960 RIBEIRA (A Coruña)
Tel/fax +34 981 875 286  -  Tef.móvil +34 659 582 138
hydronauta@yahoo.es