¡¡BUCEO EN GALICIA!! ¡¡BUCEO EN LA RÍA DE AROSA!!
Sigue la actualidad del centro de buceo HYDRONAUT@ en esta seccion, que pretende ser el logbook del Centro donde poder compartir con vosotros todas nuestras aventuras.
|
|
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
|
|
|
ABR |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Buceo en Galicia
Buceo en la ría de Arosa
|
|

24-04-2025. Hoy ponemos la foto de una "Falsa vieja" con su colorida librea nupcial. Centrolabrus exoletus (Linnaeus, 1758) es un pez de cuerpo ovalado, moderadamente alargado, y aplanado lateralmente, que puede llegar a alcanzar una longitud máxima de 18 centímetros. Su cabeza, pequeña y de perfil redondeado, tiene un hocico puntiagudo y una boca pequeña. La línea lateral está bien marcada y forma una prominente curva justo antes del pedúnculo caudal. Su color varía con el sexo, edad y actividad sexual, generalmente es de color naranja, más o menos intenso, en los flancos superiores y color beige en la parte ventral; sobre este fondo se superpone una red de tinte azulado que está más marcada en los laterales superiores y que se vuelve mucho más aparente en los machos en época reproductiva. En la cabeza se alternan líneas azules anchas con líneas naranjas y la cola está marcada por 2 barras verticales oscuras, la primera más estrecha, entre las cuales hay una zona clara; aletas dorsal, anal y caudal orladas en azul.
Desde los 2 hasta los 30 metros de profundidad, en invierno a más profundidad que en verano, en fondos rocosos con algas y en lechos de algas marinas. Se alimenta de pequeños animales bentónicos, especialmente de crustáceos, y de parásitos que puede encontrar sobre la piel de otros peces. Acostumbra a formar estaciones de limpieza donde desparasitan a otros lábridos de mayor tamaño.
|
|
Buceo en Galicia
Buceo en la ría de Arosa
|
Sábado, 12: Inmersión en el bajo "A TARTARUGA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Domingo, 13: Inmersión en el bajo "OS PETÓNS". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Lunes, 14: Inmersión en el bajo "A BALIZA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Martes, 15: Inmersión en el bajo "O XARDÍN". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Miércoles, 16: "RUTA DEL MEJILLÓN SUBMARINA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Jueves, 17: Inmersión en el bajo "O SINAL". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Viernes, 18: Inmersión en el bajo "A FANEQUEIRA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.
Sábado, 19: Inmersión en "LA ISLA DE SÁLVORA" (Parque Nacional das Illas Atlánticas). Salida de puerto a las 09:30, regreso a las 13:30.
Domingo, 20: Inmersión en "LA ISLA DE RÚA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 13:00.
Lunes, 21: Inmersión en el bajo "O PINCEL". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 13:00.
|

10-04-2025. La foto de esta semana es para una animal muy común en nuestras aguas, un pez conocido vulgarmente como maragota. .................
|
|
Buceo en Galicia
Buceo en la ría de Arosa
|
Domingo, 06: Inmersión en el bajo "AS CATEDRAIS". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30. |

03-04-2025. La foto de esta semana es para un pequeño e inquieto blénido de nuestros fondos marinos, conocido por el nombre común de "Babosa". Parablennius pilicornis (Cuvier, 1829) puede llegar a alcanzar los 12 centímetros de longitud, con un cuerpo alargado, algo comprimido lateralmente y más alto en su parte delantera que en la trasera. En su cabeza destacan unos grandes ojos redondos, muy móviles, sobre los que hay 4 tentáculos supraorbitales filamentosos característicos de esta especie, donde el anterior es el más largo. Sobre las narinas presenta también un ramillete de pequeños tentáculos. La boca es pequeña y con unos labios carnosos. La piel, que no tiene escamas, está recubierta de un moco que los hace resbaladizos (a lo que alude su nombre común). Tiene solo una larga y alta aleta dorsal. Las aletas pélvicas, situadas justo debajo de las pectorales, están modificadas para sostenerse sobre el sustrato, lo que le da la típica posición erecta. Su color es muy variable presentando varias libreas diferentes. La relación entre las diferentes libreas varía de un lugar a otro y de una estación a otra; tampoco se estableció ninguna relación entre una librea en particular y la edad o sexo, con la excepción de la librea negra de los machos reproductores.
Desde 2 hasta los 25 metros de profundidad, sobre fondos rocosos en zonas ligeramente expuestas y con recovecos donde esconderse.
|
|
|