¡¡BUCEO EN GALICIA!! ¡¡BUCEO EN LA RÍA DE AROSA!!
          Sigue la actualidad del centro de buceo HYDRONAUT@ en esta seccion, que pretende ser el logbook del Centro donde poder compartir con vosotros todas nuestras aventuras. 
          | 
       
      
         | 
        2014 | 
        2015 | 
          | 
          | 
          | 
          | 
          | 
          | 
          | 
          | 
          | 
       
      
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
       
      
                     | 
         
      
      
         | 
       
      
        
          Buceo en Galicia 
          Buceo en la ría de Arosa 
          Pte. de "Todos los Santos" 
          | 
        Sábado, 29:. Inmersión en el bajo "A PEGAR" ISLA DE SÁLVORA (Parque Nacional das Illas Atlánticas). Precio de la inmersión 40 euros, incluye botella de aire y plomos. Ne cesario reservar plaza antes del viernes, 28, a las 18:00 horas. Salida de puerto a las 09:30, regreso a las 13:30. 
          Sábado, 29: 1º Workshop Informal de Fotografía Subamrina 16:00-18:00. 
          Domingo, 30: Inmersión en el bajo "A CAMPANA".   Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30. 
          Lunes, 31: Inmersión en el bajo "AS CATEDRAIS".   Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30. 
          Lunes, 31: Inmersión "NOCTURNA", con celebración del tradicional MAGOSTO. 18:00-22:00.   
          Martes, 01: Inmersión en el bajo "O PINCEL".   Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 13:00.  | 
         
      
        
            
          25-10-16. La foto de esta semana es la de un pequeño cangrejo ermitaño, cuyo blando abdomen le obliga a buscarse una "casa" como forma de protegerlo. Pagurus forbesii Bell, 1846,         puede llegar a alcanzar los 3 centímetros de longitud, con un   caparazón         de hasta 8'5 milímetros de largo. Presenta el primer par de patas         marchadoras con pinzas granulosas y  ligeramente peludas,         desiguales, siendo mayor la derecha. Caparazón de   color amarillo rojizo, con manchas obscuras en la región gástrica y   ligero punteado rojizo en las regiones hepáticas. Pedúnculos oculares   amarillos, con los globos de color azul verdoso pálido, con un matiz   rojizo en la parte media superior.   Patas ambulatorias rojizas, con zonas amarillentas y todas ellas   moteadas de blanco. 
          Desde los 20        hasta los 70 metros de profundidad, sobre fondos rocosos, arenosos alimentándose         de detritus e invertebrados. Vive dentro de conchas de gasterópodos, localizar un nuevo hogar es cuestión         de vida o muerte para el animal, por lo que son frecuentes las luchas         entre ellos cuando hay pocas conchas disponibles en la zona. Cuando encuentran         la concha, la inspeccionan meticulosamente, la cogen con sus pinzas y         echándola por encima de la cabeza se introducen en ella. 
          | 
       
      
         | 
       
      
        
          Buceo en Galicia 
          Buceo en la ría de Arosa 
          | 
        Sábado, 22:. Inmersión en el bajo "A CAMPANA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30. | 
         
      
        
            
          20-10-16. Los fondos marinos de arena o cascajo de la ría de Arousa se encuentran totalmente tapizados por unas elegantes colonias cnidarias, Veretillum cynomorium (Pallas, 1766), que conocemos vulgarmente como "Zanahorias de mar". De estas colonias se alimentan unos llamativos nudibranquios de la familia Arminidae, poco conocidos y muy difíciles de observar por sus hábitos excavadores (viven enterrados en el sedimento). En la foto podemos observar a Armina maculata Rafinesque, 1814 alimentándose de una de estas colonias.  
          Es un nudibranquio         de gran tamaño que puede llegar a alcanzar los 150 milímetros         de longitud. El cuerpo es alargado, relativamente alto y la parte   posterior finaliza en         punta. Tanto la coloración como la morfología de su manto son muy   característicos y la diferencia perfectamente de las otras especies de su   género. Tiene 2 pequeños rinóforos retráctiles, de forma cilíndrica y   unidos en su base, que se proyectan hacia delante; la parte   superior de los rinóforos presenta 13-15 laminillas verticales. El   manto está recubierto de tubérculos de diferente tamaño.   El pie forma en su parte delantera un   característico escudo cefálico adaptado para facilitar que el animal se   entierre, entre este y el resto del pie, se dispone el bulbo bucal que   puede ser parcialmente evaginado para capturar el alimento; en la parte   posterior, el pie presenta un surco poco profundo y de forma alargada,   de color blanco, que se corresponde con la glándula pedia.  Color del   manto entre amarillo anaranjado a naranja con manchas blancas, de forma   redonda u ovaladas y de diferente tamaño, que se sitúan sobre las   elevaciones planas o puntiagudas del manto; también puede presentar   pequeños tubérculos con pigmento blanco o amarillo. Los rinóforos son de   color blanco y el pie es de color crema.  
           Vive sobre fondos de arena, fango o   mezcla de estos, siempre mezclado con trozos de conchas, desde los 25         hasta los 120 metros de profundidad. Es una especie         excavadora que de día se entierra en el sedimento y de noche sale en busca de alimento, pennatulaceos de la especie Veretillum           cynomorium, del cual parece haber imitado su color y   textura. Es una animal hermafrodita, con fecundación cruzada. Las   puestas las realizan de forma masiva, reuniéndose multitud de animales   en la zona para su reproducción; en nuestras aguas las hemos encontramos   realizando a mediados de noviembre con una temperatura en el agua de   16ºC. La   puesta es una cinta gelatinosa translúcida dispuesta en concertina de   forma desordenada, dentro de la cual se sitúan los huevos de color lila   mate  en un cordón dispuesto en zigzag. 
          | 
       
      
      
         | 
       
      
        
          Buceo en Galicia 
          Buceo en la ría de Arosa 
          | 
        Sábado, 15:. Inmersión en el bajo "A BALIZA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.            | 
         
      
        
            
          13-10-16. La imagen contemplada en las pasadas inmersiones es realmente impresionante, dado que rompe un poco los esquemas que todos tenemos sobre la cadena alimenticia marina. Normalmente damos por supuesto que en la cumbre de la cadena alimenticia se encuentran  los seláceos (tiburones), entre los que se encuentra la pintarroja, Scyliorhinus canicula (Linnaeus, 1758).  
          En la foto podemos observar como el rey del camuflaje, el pulpo, Octopus vulgaris Cuvier, 1797, que además de ser capaz de copiar el color del entorno copia también su textura logrando pasar totalmente inadvertido, ha cazado y se está comiendo a una pintarroja. 
          | 
       
      
      
         | 
       
      
        
          Buceo en Galicia 
          Buceo en la ría de Arosa 
          | 
        Sábado, 08:. Inmersión en el bajo "A CAMPANA". Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30. 
          Domingo, 09: Inmersión en "LA ISLA DE RÚA".   Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30. 
          MIércoles, 12: Inmersión en " O XARDÍN".   Salida de puerto a las 10:00, regreso a las 12:30.  | 
         
      
        
            
          06-10-16. Esta foto realizada el pasado jueves en una inmersión de exploración con el compañero Juan Bandín, representa a la perfección la espectacular vida que los fondos marinos de la ría de Arousa esconden y que ponemos al alcance de todo buen buceador que quiera disfrutar de algo más en las inmersiones. En la foto vemos tres animales en un palmo de fondo. A la derecha de la foto se observa una rara pluma de mar, Virgularia mirablis (Müller, 1776), una colonia cnidaria  en         forma de pluma que puede llegar a alcanzar los 60 centímetros         de longitud total. El eje central, delgado y flexible, de sección   circular y de hasta 4 milímetros de diámetro, es un pólipo axial         que sirve de soporte a la colonia y del que surgen los demás   pólipos que conforman la colonia; en su interior el pólipo axial   contiene una varilla calcárea delgada que conforma el esqueleto. Vive sobre         fondos sedimentarios de aguas costeras protegidas y en aguas profundas exteriores, desde los 12 hasta los 400 metros de profundidad, donde puede retraerse totalmente escondiéndose al menor peligro. 
          En la parte inferior se observa un crustáceo conocido comúnmente como "Araña de los ceriantos", Inachus dorsettensis (Pennant, 1777)  es un pequeño         cangrejo de mar de enormes patas cuyo caparazón de contorno triangular puede alcanzar los 35 milímetros         de longitud por unos 27 milímetros de alto. Su rostro se proyecta en dos características         espinas en forma de "U". Los ojos, que permanecen siempre visibles, están         sobre dos pedúnculos retráctiles. Patas delgadas y largas, y mientras que las hembras         presentan unos quelípedos pequeños con la pinza comprimida,         en los machos son más grandes con el propodio corto y grueso. Color         del caparazón entre pardo claro y grisáceo con punteado         rojizo; parte inferior del quelípedo rosado brillante o violeta,         especialmente en el segmento anterior a la pinza. Vive en diferentes sustratos como pueden ser arena, fango o         roca, desde los 2 y los 300 metros         de profundidad, normalmente recubierto de trozos de esponja y materia del fondo         marino que el mismo se coloca para camuflarse. 
          En la parte superior izquierda hay un enorme cerianto de llamativos colores que con toda probabilidad es una especie no descrita. Esto es lo realmente impresionante de los fondos marinos de la ría de Arousa ocasionado por su enorme riqueza biológica, sabiendo observar no es raro encontrarte con animales que todavía no han sido catalogados. Realmente es maravilloso poder disfrutar de animales totalmente desconocidos, que nadie antes había podido observar. 
          | 
       
      
      
      
         | 
       
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
     
       |